Iniciar sesión

Pan

El pan probablemente ha sido el producto base de la alimentación de millones y millones de personas en todo el mundo hasta nuestros días. Y con razón. Los hidratos de carbono deben de estar en la base de la pirámide...
Ver más

El pan probablemente ha sido el producto base de la alimentación de millones y millones de personas en todo el mundo hasta nuestros días.

Y con razón. Los hidratos de carbono deben de estar en la base de la pirámide alimenticia, junto con las frutas y verduras y las legumbres.

Los hidratos de carbono son una de las mayores fuentes de energía para nuestro organismo. En diferentes lugares del mundo se consumen hidratos de carbono diferentes, por ejemplo, en muchos países de Asia la base de hidratos de carbono de la alimentación es el arroz. En otros lugares, como algunos países de Sudamérica, son otros granos como la quinoa, el maíz o la patata. Y, en Europa, son el pan y la patata (aunque curiosamente esta venga de Sudamérica…).

Y a pesar de esto, en todos los lugares del mundo se hace algún tipo de pan: pan de trigo, de centeno, de maíz, de soja, incluso de arroz. Porque buen pan es sinónimo de una buena comida.

Pero no todos lo panes son iguales. Lo más importante es que el cereal o grano del que se hace esté modificado y tratado químicamente lo menos posible y que el pan se elabore con harina de grano entero, de grano integral.

De esta forma estaremos asegurándonos que recibimos el mayor aporte nutricional y energético.

El pan de molde de espelta integral bio de Biocop, el pan de molde blanco de kamut bio o el pan germinado de centenod bio de la Finestra son algunas opciones, pero también las hay sin gluten, como los panes de marca Schar.

Elijas el que elijas, seguro que lo disfrutas en el desayuno, la comida o la cena.

Consultas

Sea el primero en hacer una pregunta sobre esta categoría.

Pregunta sobre la categoría

* Campos obligatorios
(Leer)
Producto añadido a favoritos